top of page

Glosario psicológico-jurídico  

1. Habilidades Parentales

Definición: Capacidades prácticas y emocionales de los padres/madres para garantizar el bienestar integral de sus hijos (físico, emocional, educativo).

Marco Legal:Ley N° 21.430 (2022) sobre Derechos de la Niñez y Adolescencia, que establece el interés superior del niño. Evaluadas en casos de custodia o protección (Ley N° 19.968 sobre Tribunales de Familia).

Bibliografía:Braun, M. J. (2023). Habilidades Parentales y Protección Infantil: Una mirada desde Chile. Ediciones UC.Ministerio de Desarrollo Social (2021). Guía para la Evaluación de Habilidades Parentales en Contextos Judiciales.

2. Coparentalidad

Definición: Ejercicio conjunto de la crianza tras una separación, priorizando el bienestar infantil.

Marco Legal:Ley N° 19.947 (2004) de Matrimonio Civil, que regula la tuición compartida. Código Civil (Art. 225) sobre deberes parentales.

Bibliografía:Martínez, M. (2022). Coparentalidad y Derecho de Familia en Chile. Editorial Jurídica de Chile.Instituto Chileno de Terapia Familiar (2020). Manual de Coparentalidad Efectiva.

3. Terapia para el Control de Impulsos

Definición: Intervención psicológica para manejar conductas impulsivas (ej. agresividad, adicciones).

Aplicación:Usada en contextos penales (Ley N° 20.084 de Responsabilidad Penal Adolescente) o en violencia intrafamiliar (Ley N° 20.066).

Bibliografía:Pérez, C. & Rojas, J. (2021). Terapias Cognitivo-Conductuales para el Control de Impulsos en Chile. Revista Chilena de Psicología Clínica, 45(2).MINSAL (2019). Guía Clínica para el Manejo de Trastornos del Control de Impulsos.

4. Peritaje Psicológico Judicial

Definición: Evaluación realizada por un psicólogo/a perito para asesorar a tribunales en casos como custodia, imputabilidad o daño moral.

Marco Legal:Código Procesal Penal (Art. 321) sobre peritajes.Ley N° 19.968 (Tribunales de Familia).

Bibliografía:Lagos, R. (2023). El Peritaje Psicológico en el Sistema Judicial Chileno. Ediciones Universidad de Concepción.Colegio de Psicólogos de Chile (2021). Estándares Éticos para Peritajes en Contextos Legales.

 

5. Psicoterapia

Definición: Proceso terapéutico basado en evidencia para tratar trastornos mentales o mejorar salud mental.

Regulación:Ley N° 20.584 (2012) sobre Derechos y Deberes de los Pacientes.Reconocida por la Superintendencia de Salud (Decreto N° 43/2019).

Bibliografía:Villegas, F. (2022). Psicoterapia en Chile: Enfoques y Desafíos Actuales. Editorial Mediterráneo.MINSAL (2020). Norma Técnica para la Atención en Salud Mental.

 

6. Evaluación de Personalidad

Definición: Proceso diagnóstico para analizar rasgos de personalidad mediante tests estandarizados (ej. MMPI-2, Rorschach).

Aplicación:Usada en peritajes laborales, penales o clínicos.

Bibliografía:Fernández, P. (2021). Evaluación Psicológica de la Personalidad en Contextos Forenses. Revista de Psicología Jurídica Chile, 12(1).López, W. et al. (2020). Adaptación Chilena del MMPI-2: Manual Técnico. PUC Ediciones.

 

7. Terapia Familiar

Definición: Intervención centrada en dinámicas familiares para resolver conflictos o mejorar comunicación.

Marco Legal:Considerada en casos de violencia intrafamiliar (Ley N° 20.066) o protección de menores.

Bibliografía:Escobar, M. (2023). Terapia Familiar Sistémica en Chile: Teoría y Práctica. Editorial Universitaria.Instituto Chileno de Terapia Familiar (2022). Intervenciones Familiares en Contextos de Vulnerabilidad.

8. Terapia de Pareja

Definición: Intervención para resolver conflictos relacionales, mejorar comunicación o manejar crisis (ej. infidelidad, divorcio).

Marco Legal:Relacionada con mediación en divorcios (Ley N° 19.947).

Bibliografía:González, L. & Soto, A. (2021). Terapia de Pareja en Chile: Enfoques Contemporáneos. Ediciones CEJA.MINSAL (2020). Guía para la Intervención en Crisis de Pareja.

 

Bibliografía General Recomendada (Chile)

Ley N° 21.331 (2021): Ley de Salud Mental (reforma clave para psicoterapia y derechos de pacientes).

Código Civil y Código Procesal Penal (actualizados 2023).

Colegio de Psicólogos de Chile (2022). Manual de Ética Profesional en Psicología Jurídica.

Revista Chilena de Psicología Jurídica: Artículos sobre peritajes y evaluación forense (disponible en SciELO Chile).

Sánchez, R. (2023). Psicología y Derecho: Intersecciones en la Práctica Chilena. Ediciones UACh.

Para acceder a textos completos, consulta:

Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (bcn.cl).

SciELO Chile (scielo.conicyt.cl).

Editoriales universitarias (Ediciones UC, Editorial Jurídica).

bottom of page